Canal de transparencia

Prosalco, comprometido con la cultura de la integridad, pone a disposición de los colaboradores, prestadores de servicios, proveedores de bienes y servicios, usuarios, empresas aseguradoras, entre otras partes interesadas; un canal de transparencia en donde puedes reportar de manera anónima y confidencial cualquiera de las siguientes situaciones que van en contra de nuestros valores y principios y que atentan contra las políticas institucionales y la transparencia en los procesos. Estos hechos se analizarán objetiva y oportunamente, guardando en todo caso, la confidencialidad de la información:

Corrupción: Obtención de un beneficio particular por acción u omisión, uso indebido de una posición o poder, o de los recursos o de la información.

Soborno: Ofrecimiento de dinero u objeto de valor a una persona para conseguir un favor o un beneficio personal, o para que no cumpla con una determinada obligación o control.

Conflictos de interés: Situación en virtud de la cual una persona (funcionario, contratista o tercero vinculado al sector salud), debido a su actividad se enfrenta a distintas situaciones frente a las cuales podría tener intereses incompatibles, ninguno de los cuales puede ser privilegiado en atención a sus obligaciones legales o contractuales.

Acoso laboral: Conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral.

Acoso sexual: Conducta no deseada de naturaleza sexual en el lugar de trabajo, que hace que la persona se sienta ofendida, humillada y/o intimidada.

Lavado de activos: Delito que comete toda persona que busca dar apariencia de legalidad a bienes o dinero provenientes actividades como secuestro, extorsión, tráfico de personas, tráfico de estupefacientes, entre otras.

Financiación del terrorismo: El que directa o indirectamente provea, recolecte, entregue, reciba, administre, aporte, custodie o guarde fondos, bienes o recursos, o realice cualquier otro acto que promueva, organice, apoye, mantenga, financie o sostenga económicamente a grupos de delincuencia organizada, grupos armados al margen de la ley o a sus integrantes.

Incumplimiento de políticas y procedimientos internos.

Fraude: Cualquier acto ilegal caracterizado por ser un engaño, ocultación o violación de confianza, que no requiere la aplicación de amenaza, violencia o de fuerza física, perpetrado por individuos y/u organizaciones internos o ajenos a la entidad, con el fin de apropiarse de dinero, bienes o servicios.

  • Apropiación de bienes de Prosalco o uso de éstos para beneficio personal
  • Falsificación de documentos
  • Pagos a colaboradores inexistentes
  • Pagos de horas extras no justificadas
  • Pagos autorizados a cuentas diferentes a las del titular
  • Bienes o servicios pagados y no recibidos
  • Inscripción de proveedores que no cumplen con los requerimientos de Prosalco
  • Gastos no autorizados
  • Pagos realizados sin soporte
  • Compras personales con recursos de Prosalco
  • Revelación de información confidencial
  • Valoración de bienes inapropiada: Activos fijos e inventarios
  • Manipulación de información financiera

    ¿Qué situación vas a reportar?
    Describa la situación
    ¿En qué sede está ocurriendo?
    Indique la fecha de ocurrencia de la situación
    Personas reportadas
    ¿Existe algún riesgo para usted o para otras personas? ¿Para quiénes existe riesgo?
    ¿Tienes soportes? Puedes adjuntarlos acá
    ¿Desea dejarnos sus datos personales?
    [group grupo-datos]
    [/group]
    Los datos suministrados por este medio serán utilizados para la gestión de la denuncia o reporte; éstos serán tratados de acuerdo con nuestra política de datos personales publicada en la página web www.prosalcoips.com, la cual sigue los fundamentos de la Ley 1581 de 2012 y las normas que la sustituyan, deroguen o modifiquen. En la investigación de este reporte se preservará la confidencialidad y se garantizará que las personas mencionadas en este no están expuestos a daños de reputación, al menos no por nuestra causa. La información sólo se compartirá a necesidad de conocerla para la investigación. También pueden ser entregados a autoridades cuando se requiera conforme a su facultad legal y pueden ser consultados en bases de datos públicas y listas vinculantes de los delitos de lavado de activos y la financiación del terrorismo, para la prevención de estos. En todo caso, los datos de la persona que reporta nunca se darán a conocer, sólo tendrá acceso a ellos el oficial de cumplimiento.
    Abrir chat